Fresas del norte de Nicaragua, con altos estándares de calidad 🍓

By on mayo 20, 2022 0 1101 Views

El primer proyecto de producción de fresas, legalmente registrado en Nicaragua ya está dando sus frutos, y beneficia a productores del norte del país.

  • Las fresas provienen de fincas beneficiadas con el “Programa Tierra Fértil” de Walmart de México y Centroamérica, que a la semana generan una cosecha que oscila entre 500 y 800 libras.

Seguinos en Instagram.

Las fresas ya se comercializan empacadas, en presentaciones de 400 gramos, en las tiendas Walmart, supermercados La Unión y, próximamente, en las bodegas Maxi Palí.

Fresas de calidad garantizada

“Cualquier fresa que se traiga del extranjero no puede competir con la nuestra, por una razón muy simple: El periodo entre la cosecha y la entrega al consumidor es inmediata, a diferencia de la
importada. Nosotros cosechamos y entregamos el producto prácticamente el mismo día, de manera que su calidad está garantizada”
, remarca el productor Mario González Almendarez, dueño de la finca Santa Enriqueta, ubicada en Jinotega.

La tecnología es otro punto a favor de las fresas nicaragüenses, ya que el cultivo no está directamente en el suelo, lo que permite obtener un producto bastante limpio para el consumidor de Nicaragua.

“Al no tener exposición con el suelo nos estamos evitando el alto riesgo de contacto con babosas que son plagas muy peligrosas para la salud humana, así como enfermedades fungosas que
pueden acabar el cultivo en una semana. Es decir que el hecho que las plantas estén al aire nos permite tener un producto sano”
, dijo el gerente de Compras de Frutas y Vegetales de Walmart Nicaragua, Edgard Lira.

El productor Luis Udiel, de la finca El Amanecer, de Jinotega, al igual que González, estiman que obtendrán una producción de 40,000 libras de fresas al año, exclusivas para comercializarse en las
tiendas de la cadena Walmart Nicaragua.

Producción estable
“Nosotros calculamos tener una producción estable por el manejo que estamos haciendo con sistema de riego por goteo, control de plagas y cultivo sobre sustrato de coco, lo que nos está
dando como resultado una plantación con un desarrollo sostenido bastante bueno para un año de producción más, que al término de este valoraremos si sustituimos las plantas o las seguimos
cultivando”
, explicó Udiel.

Podemos vernos en Facebook.

Las fresas son de alta calidad, y en sus empaques uno puede saber los detalles de cada lote. Foto: Cortesía.

Hace casi un año, ambos productores sembraron, cada uno, 10,000 plántulas de fresas variedad Festival que fueron importadas de California, bajo la autorización y registro del Instituto de
Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua.

“De acuerdo con el plan establecido, los resultados que vamos obteniendo se corresponden con la ficha técnica de manejo del producto, de manera que vamos a ir incrementando paulatinamente la producción y el cultivo en general”.

Mario González Almendarez, dueño de la finca Santa Enriqueta.

Walmart Nicaragua apoyó a estos productores con una inversión de 15,000 dólares más la importación del material genético.

A mediano plazo, la empresa también pretende aumentar la cantidad de productores de fresas en Nicaragua, así como establecer un vivero de propagación de plántulas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.