La depresión: Aquí cinco ideas para lidiar con ella 😎
La depresión no es un padecimiento ajeno. En algún momento de nuestra vida la hemos sentido, y si no es así, seguro que conocemos a alguien que sí.
Según expertos, la depresión es un trastorno mental que se caracteriza principalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento.
- A unos les puede afectar más que a otros, y lo cierto es que hay diversos factores que pueden incidir en que suframos depresión.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmó que, a mayo de 2022, hay una pandemia de salud mental en marcha en el continente debido al aumento de casos de depresión y ansiedad.
La depresión se ha incrementado
Durante los dos años de crisis sanitaria causada por el coronavirus, la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25%. La tasa mundial de adultos con depresión es de alrededor del 5 por ciento.
Para 2030, en tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que el costo por discapacidad y pérdida de años de vida por esta enfermedad será más alto que el de cualquier otra condición, incluyendo accidentes, guerras, suicidios, cáncer e infartos.
Pero, qué hacer. Aquí te resumimos cinco maneras de lidiar con la “depre”, de acuerdo con especialistas en el tema:
Seguinos en Instagram.
Ejercicio físico. Anda a paso ligero de 15 a 30 minutos cada día, o baila, corre o monta en bicicleta, si lo prefieres.
- A las personas deprimidas no les suele apetecer estar activas. Pero, de todos modos, oblígate a hacerlo (pídele a un amigo que te acompañe si lo necesitas para estar motivado).
- En cuanto hagas del ejercicio un hábito, no tardarás mucho en percibir un cambio positivo en tu estado de ánimo.
- Aparte del ejercicio aeróbico, algunas posturas de yoga te pueden ayudar a aliviar los sentimientos depresivos. Los ejercicios de respiración y la meditación suelen ser convenientes.
Cuídate alimentándote bien. La depresión puede afectar al apetito.
- Cuando están deprimidas, algunas personas no quieren comer pero otras pueden comer demasiado.
- La nutrición puede influir en el estado de ánimo y el nivel de energía de una persona. De manera que los expertos recomiendan comer abundante fruta y verdura y seguir un horario de comidas regular.
- Identifica los problemas, pero no les des vueltas, no huyas, exprésate. Cuando sepas qué te ha hecho sentir triste y por qué, hablá con tu familia o con un amigo o amiga que te aprecie, pensá en positivo. Hablar es una forma de dar rienda suelta a los sentimientos y te da algo de comprensión.
También es recomendable escribir, pintar, realizar alguna actividad manual que te guste o juega con tus mascotas.
- Incluso es recomendable practicar un deporte extremo al aire libre, no es necesario gastar mucho, escalar alguno de los volcanes de Nicaragua con un grupo de amigos es buena idea. El volcán Masaya es muy accesible.
- En cualquier caso, salir a caminar todos los días es muy recomendado, ayuda en el aspecto mental y físico.
Expresate, para que puedas liberarte del pensamiento negativo y llenarte de energía buena.
¿Has sufrido depresión?, ¿cómo la superaste? Podés comentar en Facebook.
- Si sentís que es una situación que no podés manejar, buscá ayuda profesional y seguí sus recomendaciones. Por favor no te auto mediqués.
- Podés escribir en un papelito todo eso que se afecta, y luego quemarlo de forma controlada, o soplar una chimbomba y reventarla.
Una buena amiga dijo: Es un día a la vez.
- Y es así. No te abrumés, todo mal tiempo pasa. La actitud es clave, porque nos ayuda a reconocer y disfrutar cuando hay tiempos buenos.
- Ante todo, es posible lograrlo todo si tenemos fe. Planificá cosas a futuro, ponete objetivos posibles, así no solamente los vas a cumplir, sino que también te vas a inspirar para ir por más.
- Si avanzamos paso a paso y con fe, además de salir adelante, podemos alcanzar nuestros más ambiciosos sueños.