La fe prevalece en todos lados, incluso en una isla “remota” del Gran Lago de Nicaragua, Mancarrón, la más grande del archipiélago de Solentiname, que el poeta y sacerdote trapense Ernesto Cardenal (1925-2020) puso en el mapa al fundar en esta una comunidad artística y religiosa, y cuyos sus habitantes, dentro del templo, de... Leer más..
Dice el meme que, tal como está la situación económica en Nicaragua, comer carne en Semana Santa, más que pecado, es un milagro. Nunca tan acertado, pues comer carne roja es un “no pecado”, y al igual que hace siglos, sus altos precios hacen populares otras alternativas, especialmente el pescado. La “orden” de no... Leer más..
El Día de los Reyes Magos, se celebra en todo el mundo cristiano cada 6 de enero. Se conmemora la epifanía, o la primera manifestación de Cristo al nacer, cuando fue visitado por tan solemnes personajes. Ese día se caracteriza por pasarlo en familia, la mayoría de los niños y niñas aún están en... Leer más..
Llegó el 25 de diciembre, la Navidad, un momento que va más allá de dar regalos materiales con algún valor monetario. Hoy es un día para regalar un abrazo, una sonrisa, organizar una reunión con tu familia, escribirle a tus amigos, a ese ser querido que está lejos, escuchar a alguien que lo necesite,... Leer más..
Hay tradiciones nicaragüenses que trascienden fronteras. Tal como demostraron estos nicas en Costa Rica, la “Purísima” y la “Gritería” se cantan donde sea, con pandemia o sin pandemia, los 7 de diciembre están marcados en sus calendarios.
El santuario de arte sacro de Ocotal, ubicado en la casa hacienda Santa María de los Rivas, es una colección de santos católicos tan numerosa como antigua. Ha crecido gracias a intercambios, compras y donaciones. Sería todo un tesoro en la “guerra iconoclasta” de los siglos VIII y IX. Leer más..
Gabrielito tenía siete años el 3 de mayo de 2015 cuando convulsionó en la puerta de su casa, frente a toda su familia, que casualmente hablaba de llevarlo al neurólogo por sus continuos dolores de cabeza, vómitos, ruido en los oídos y mareos. En ese momento sus vidas cambiaron y hoy su historia conmueve... Leer más..
Hermógenes García era un niño de 12 años cuando conoció a un cura peregrino originario de Chinandega y se puso a sus órdenes, porque quería formar parte de sus viajes, sin saber que en ese mismo momento había iniciado el viaje de su vida, ser asistente de monseñor Nicolás Antonio Madrigal y García, el... Leer más..
El Santuario de la Virgen de la Piedra ya no está solo en Dipilto, Nueva Segovia, ahora lo acompañan la llamativa Cruz de la Fe y un nuevo sendero, que se pueden recorrer sin mucha dificultad, con el aire fresco de los pinares. El padre Francisco Bayardo Alfaro, fue quien ideó los nuevos elementos,... Leer más..