La canícula, esos “días perros” cuyo nombre se origina en el cielo

By on agosto 10, 2021 0 924 Views

La canícula es bien conocida por ser ese “veranillo” que se establece en medio de la temporada lluviosa del año, y que sin aire acondicionado es insufrible en Nicaragua. Son, literalmente “días perros”, cuyo nombre tiene su origen en el cielo.

Esto se debe a que la palabra “canícula”, según la literatura, viene del latín “can”, que significa “perros”. Pero para conectar esto con el cielo, la explicación necesita más líneas.

Coincidió en la antigüedad que el orto helíaco (salida en el horizonte) de Sirius, la estrella alfa de la constelación Can Mayor, se daba junto al del Sol.

  • Con los dos astros encendidos en el cielo, los antiguos habitantes de la Tierra creían que el calor en ese momento del año se debía a sus radiaciones combinadas.

Podés visitar nuestro canal en Youtube.

Por eso Sirius, la estrella más hermosa en el cielo, también era conocida como “la abrasadora”.

Razón de la canícula

Con el tiempo, gracias al fenómeno de precesión, o cambio de movimiento en el espacio, las salidas de ambos soles dejaron de coincidir, pero el calor se mantuvo porque la radiación de Sirius al frente de Can Mayor no tenía efectos trascendentes en la temperatura de la Tierra.

Pero, si la combinación de los astros no producía el calor intenso, ¿a qué se deben las temperaturas a veces sofocantes en Nicaragua o el resto del mundo durante la canícula? A la inclinación de la Tierra con respecto al Sol.

En los días de canícula el hemisferio o lado norte de la Tierra está “de cara” al Sol, entonces recibe sus rayos de forma perpendicular, es decir, no inclinada, sino verticalmente

  • Eso, en combinación con decenas de variables, como la falta de lluvias y no tener árboles, a veces se hace sofocante.

Podés conversar sobre el tema en nuestro muro en Facebook.

Puede que sea una triple coincidencia la presencia de Can Mayor y el Sol, con la rotación de la Tierra, y con la vida que llevan algunos canes incomprendidos, pero existen pocas dudas de que los de la canícula son “días perros”.

Foto: wpr.